Inicialmente, este trabajo pretende contribuir a la delimitación de la psicología local como un campo de interés para los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; de una manera más específica, se intenta reconstruir el proceso de demarcación de fronteras institucionales de la psicología en Colombia a partir de la circulación de los primeros dispositivos de intervención ensamblados localmente. Dentro de este mismo interés, se busca describir la red de actores, agentes, actantes y discursos asociados a la circulación de dichos dispositivos; adicionalmente, se analiza la manera como algunas de estas terapias psicológicas constituyeron herramientas de legitimación del ejercicio profesional de la disciplina y de solución de conflictos académicos e institucionales entre grupos con distintos intereses como la psiquiatría y la filosofía.
Con base en lo anterior se pretende evaluar el modelo lineal de ciencia implícito en diferentes programas de psicología además de identificar el cambio en los parámetros de la práctica profesional de la psicología y en la relación entre paciente y el profesional de la salud mental en concordancia con la circulación y traducción de los dispositivos de intervención. Por último se discuten las implicaciones para las distintas formas de conceptualización de la tecnología en disciplinas como la psicología y análogas.
|