Proyectos
SALUD MENTAL Y ACCIDENTALIDAD VIAL EN CONDUCTORES COLOMBIANOS
Resumen
En el contexto colombiano existe una carencia generalizada de intervenciones en salud pública orientadas a la prevención de la accidentalidad vial (Useche & Ruiz, 2011). Dicha prevención debe comenzar por conocer los factores de riesgo y protectores de la accidentalidad que tienen que ver con el factor humano, concretamente para este proyecto, con factores de salud mental relacionados con la conducción. En ello hay que tener en cuenta que conducción y salud mental pueden tener efectos recíprocos que redundan en la accidentalidad, es decir, no sólo los niveles en ciertos indicadores de salud mental –por ejemplo, consumo de alcohol- constituyen un factor de riesgo para sufrir accidentes viales, sino que el estrés en conducir puede afectar fisiológicamente a los conductores (Evans & Carrère, 1991).
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:MÓDULO PARA LA INSCRIPCIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE COLCIENCIAS - 2013
Modalidad:MÓDULO PARA LA INSCRIPCIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE COLCIENCIAS - 2013
Responsable