Este proyecto tiene como finalidad poner a punto el equipo triaxial de enrocados de la Universidad Nacional de Colombia para realizar ensayos piloto a gran escala sobre balasto ferroviario, utilizando probetas de aproximadamente 40cm de diámetro por 80cm de altura, con el fin de obtener parámetros críticos del comportamiento mecánico real, tales como el ángulo de resistencia, la cohesión aparente, el módulo secante, la relación de Poisson y el índice de rotura. La investigación beneficiará el diseño y mantenimiento de la vía férrea nacional al generar datos experimentales precisos que superen las limitaciones de los ensayos convencionales de laboratorio, favoreciendo el desarrollo de normativas técnicas nacionales ajustadas a las condiciones locales y fortaleciendo la formación en ingeniería ferroviaria. La metodología se desarrollará en tres fases: un diagnóstico y recuperación del equipo mediante la reparación y calibración de sus sistemas hidráulico, neumático y de medición. La ejecución de un ensayo triaxial piloto con balasto representativo de una zona cercana a la ciudad de Bogotá; y, finalmente, la caracterización física del material antes y después del ensayo a través de análisis granulométrico, determinación de densidad, contenido de finos y pruebas de desgaste. Además, este proyecto se fundamenta en antecedentes experimentales y metodológicos previos que evidencian la necesidad de ensayos a escala real para identificar factores críticos como la dilatancia y la degradación de partículas, aspectos que son decisivos para la validación de modelos de comportamiento geotécnico en la ingeniería ferroviaria. |