Proyectos
OBTENCIÓN DE UN POLI(ESTER URETANO) BIODEGRADABLE A PARTIR DEL ÁCIDO LÁCTICO POR REACCIÓN DE POLICONDENSACIÓN Y EXTENSIÓN DE CADENA
Resumen
La presente propuesta de Tesis busca continuar con el creciente interés de usar ácido láctico como monómero base en el desarrollo de polímeros de bajo impacto ambiental, que permitan ser usados en aplicaciones de tipo industrial y biomédico. En esta línea de trabajo, se pretende el estudio de la síntesis de un PEU con base en el ácido láctico. El proyecto lo compone una primera etapa de obtención del prepolímero por policondesación del ácido láctico con PD que es un compuesto renovable el cual ha demostrado mejorar las propiedades físicas y mecánicas de los poliuretanos termoplásticos (PUT). El prepolímero se obtiene en condiciones de atmósfera reducida y agitación constante, y el peso molecular se varía según la relación ácido láctico/diol (COOH/OH) establecida. En esta fase se evaluarán las características del prepolímero como peso molecular por Cromatografía de permeacion en gel (GPC), temperatura de transición vítrea por Calorimetría de barrido diferencial (DSC), numero ácido por titulación y análisis de la estructura del prepolímero por Espectrometría de resonancia magnética nuclear (RMN). En la segunda etapa, el prepolímero de mayor peso molecular y mejor eficiencia de reacción, se hará reaccionar con el extendedor de cadena tipo disocianato, para obtener un polímero de alto peso molecular. Se variará la relación isocianato/hidroxilo (NCO/OH), para establecer su efecto sobre el peso molecular y la temperatura de transición vítrea (Tg) del polímero. La estructura del polímero se evaluará por resonancia magnética nuclear (RMN). Finalmente, se estudiará la degradación hidrolítica del polímero de mayor peso molecular obtenido en la etapa anterior, verificando la disminución del peso y del peso molecular con el tiempo para dos tipos de temperatura dadas. El proyecto contribuye al estudio y análisis de nuevos polímeros de bajo impacto ambiental que actualmente adelanta el Grupo de Procesos Químicos y Bioquímicos de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogota.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de Investigación 2007
Modalidad:MODALIDAD 6. APOYO A TESIS DE PROGRAMAS DE POSGRADO
Responsable