Proyectos
Abordando las Desigualdades en la Educación Básica Rural: Una mirada Binacional y Multidimensional.
Resumen
El presente trabajo investigativo abarca los aspectos educativos que permitan, el libre acceso a la formación básica de los niños y niñas de los sectores rurales en los países de Ecuador y Colombia en dos pueblos (Ecuador) y dos municipios (Colombia). Este proceso investigativo estará enfocado a la educación básica quienes reciben una educación unidocente o multigrado. Desde una cosmovisión se podrá visualizar el impacto de la educación rural en los diversos grupos actores que están involucrados reconociendo los diferentes marcadores de diferencia indígenas, afrodescendientes, inmigrantes, personas con discapacidad, mujeres logrando una educación inclusiva para todas y todos, en clave de equidad. Visualizar la problemática educativa rural desde una perspectiva holística, fortalecida por el compromiso de ambas universidades y la participación de los actores principales: niños, niñas, maestros, entidades gubernamentales y demás que fortalezcan la mejora de la acción educativa en estos sectores. La Universidad Estatal de Milagro y la Universidad Estatal de Colombia - sede Bogotá sumarán esfuerzos en los aspectos: investigativos, metodológicos, logísticos, tecnológicos, etc. a través de sus grupos de investigación representados por el director de cada grupo y los investigadores asociados y un presupuesto asignado para lograr los objetivos de este proyecto.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA CONJUNTA ENTRE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE BOGOTÁ PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN TEMAS PRIORIZADOS 2023
Modalidad:CONVOCATORIA CONJUNTA ENTRE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE BOGOTÁ PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN TEMAS PRIORIZADOS 2023
Responsable