Proyectos
Proyecto de cooperación de desarrollo, innovación y transferencia tecnológica en el marco de la estrategia agroindustrial de Bogotá y Cundinamarca (cadenas de frutas, hortalizas y aromáticas)
Resumen
La región de Bogotá y Cundinamarca cuenta con una gran oferta de productos agrícolas de alto potencial productivo, entre los que se pueden contar: Cebollin, romero, menta, tomillo, mora, uchuva, granadilla, gulupa, alcachofas, espinaca y lechugas especiales, los cuales cuentan con gran demanda en los mercados nacionales e internacionales. Con el fin de garantizar una oferta de productos que satisfagan dicha demanda y a su vez acceder a nuevas oportunidades de negocio en los mercados interno y/o externo, es necesario realizar estudios e investigaciones en desarrollo e innovación tecnológica, que favorezca la transferencia de tecnologías económicamente viables, con énfasis en la protección del medio ambiente y la salud humana. De manera general y con referencia a los diez (10) productos del sector agrícola mencionados anteriormente la evidencia de que existen y se manifiestan por parte de los productores del departamento una serie de necesidades relacionadas con: i) el acceso a mercados tecnológicos para conocer, promocionar y socializar practicas y resultados tecnológicos; ii) acceso a información actualizada, concreta y consistente en técnicas de producción y poscosecha; iii) aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y iv) procesos de transformación que generen valor agregado en los productos. Además de las necesidades ya mencionadas el sector agrícola requiere mayor acceso a servicios de análisis de laboratorio para la planeación de estrategias y toma de decisiones en campo, así como, de un programa de registro y etiqueta de insumos agroquímicos para lograr la certificación de productos y acceso a oportunidades de mercado. Partiendo de estas necesidades este proyecto busca promocionar y divulgar mercados tecnológicos, modernizar y diseñar contenidos de producción que contengan información actualizada; a su vez busca unificar a través de un portafolio los servicios de laboratorio prestados por las entidades participantes en el Corredor Tecnológico Agroindustrial (Universidad Nacional, SENA y CORPOICA) y ejecutar un programa de registro y etiquetado de insumos agrícolas. Todas estas actividades encaminadas a propiciar un desarrollo más exitoso en términos de rendimiento, productividad, calidad y sostenibilidad ambiental, además de diseñar productos con valor agregado que generen mayores ingresos y oportunidades de negocio, mediante la relación con instituciones aliadas y empresarios a través de los mercados tecnológicos
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Proyectos Jornada Docente
Modalidad:Proyectos Jornada Docente
Responsable