Proyectos
Uso de gamificación y tecnologías inmersivas en la enseñanza de la programación
Resumen
La programación es una habilidad fundamental en el siglo XXI, pero la enseñanza tradicional puede ser poco efectiva. Las tecnologías inmersivas ofrecen una alternativa atractiva para mejorar la experiencia de aprendizaje. Con estas tecnologías se busca motivar e involucrar a los estudiantes en la programación, así como mejorar el aprendizaje y la comprensión de conceptos complejos y desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. Con base en lo anterior, surge la necesidad de revisar como las técnicas de gamificación y tecnologías emergentes están impactando a los estudiantes universitarios en el aprendizaje de la programación y desarrollar una plataforma que integre estas herramientas para apoyar esos procesos de enseñanza-aprendizaje, inicialmente un proceso que se validará en los estudiantes de las asignaturas de programación de la carrera de Administración de Sistemas Informáticos de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria de Investigación de la Facultad de Administración 2024-2025, para el Fortalecimiento de Grupos y Semilleros de Investigación
Modalidad:Modalidad 2: financiar propuestas de investigación desarrolladas por Profesores(as) de planta de la Facultad que cuenten con el visto bueno (Vo.Bo.) de un Grupo de Investigación de la Facultad que esté reconocido y categorizado por Minciencias, encaminadas a resolver vacíos teórico-conceptuales y/o académicos, que empleen técnicas y métodos de investigación documental retrospectivos, y que no realicen ninguna intervención o modificación intencionada a las variables de estudio. En esta modalidad, también se permite que el/la director(a) de la propuesta, aporte a la solución de un reto académico que vislumbre en la U.A.B a la que se encuentra adscrito(a), o a nivel de la Facultad.
Responsable