La Agencia Nacional del Espectro (ANE) tiene una función crucial en Colombia, ya que es la encargada de gestionar y supervisar el espectro radioeléctrico en el país. De acuerdo con lo estipulado en el numeral 4 del artículo 26 de la Ley 1341 de 2009 y el numeral 1 del artículo 36 de la Ley 1978 de 2019, la ANE tiene asignadas varias funciones, entre las cuales se incluyen la vigilancia y el control del espectro radioeléctrico, abarcando también el servicio de televisión. Además, el Decreto 93 de 2010, titulado Por el cual se adopta la estructura de la Agencia Nacional del Espectro y se dictan otras disposiciones, en su artículo 7, especifica que entre las responsabilidades de la Subdirección de Vigilancia y Control se encuentran la realización de comprobaciones técnicas de las emisiones y la inspección de las estaciones radioeléctricas. No obstante, existen algunos desafíos relacionados con la centralización de la información proveniente de las estaciones, actualización de la tecnología de monitoreo y la implementación de sensores de bajo costo que le permitan a la ANE cumplir a cabalidad con su función. |