Las colisiones con infraestructura fija (edificaciones, torres, ventanales) o móvil (vehículos), así como la caza por animales domésticos, son algunas de las principales formas de mortalidad por aves silvestres. Esto es especialmente preocupante en ambientes urbanos y semiurbanos, y afecta en mayor proporción a aves con una alta dispersión ya sea por migración de larga distancia o intratropical. Los especímenes de aves que se encuentran muertas en la Ciudad Universitaria,, bajo el ventanal de un edificio en cualquier ciudad de Colombia, o a orilla de carretera, por lo general se desechan o se dejan descomponer al aire libre. No obstante, el valor científico de estos especímenes puede ser enorme. En este proyecto, se busca recolectar de forma pasiva especímenes de aves encontrados muertos en el territorio nacional. De esta forma, se recuperarían para la Colección de Ornitología del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia especímenes de aves de un valor científico altísimo que de otra forma sería muy difícil o impráctico de recolectar. Con este proyecto en últimas se busca acumular especímenes y datos de las aves que mueren por infraestructuras humanas que permitan elucidar los patrones y mecanismos con miras a mitigar estas afectaciones en el futuro. |