El banco de evaporadores del laboratorio de ingeniería química (LIQ) es un equipo fundamental en la formación de estudiantes de ingeniería química, reforzando conceptos teóricos clave y proporcionando experiencia práctica con equipos a escala piloto y buenas prácticas de seguridad. Sin embargo, este equipo, con más de 10 años de uso, necesita una actualización tecnológica para alinearse con las necesidades industriales actuales, emergentes y permiten el desarrollo de proyectos involucrando gemelos digitales los cuales están en alta demanda.
El semillero UNAL Engineering Sustainable Processes (UNAL-ESP) busca alinear la academia e industria para enfrentar problemas que involucran la transición energética, reducción de emisiones y el modelamiento y optimización de procesos. La modernización del banco de evaporadores permitirá a los estudiantes familiarizarse con tecnologías y herramientas de alta demanda industrial, y desarrollar soluciones innovadoras. Esta modernización incluye la actualización del controlador lógico programable (PLC) del banco con un equipo de última generación donado por West Engineering, mejorando la recolección de datos experimentales y facilitando la creación y validación de un gemelo digital.
El objetivo del proyecto es desarrollar un gemelo digital para el banco de evaporadores del LIQ mediante modelado matemático. Esto se logrará por medio de la evaluación del estado actual del banco y su PLC, instalación del nuevo PLCNext Control de Phoenix Contact, desarrollo de modelos matemáticos que representen el funcionamiento del banco de evaporadores, y validación del gemelo digital mediante pruebas experimentales.
Esta modernización no solo mejorará la formación académica de los estudiantes, sino que también los preparará para enfrentar las necesidades industriales contemporáneas, especialmente en la transición energética y optimización de procesos, dotándolos de herramientas y conocimientos avanzados para su futuro profesional. |