Proyectos
Caracterización de mezclas obtenidas en la fermentación ABE y en la destilación flash, para validar los resultados del proyecto: Producción de solventes por procesos intensificados con fermentación y separación acopladas
Resumen
La producción de butanol por vía fermentativa es un proceso con más de 100 años de historia que, por varias décadas, fue la principal ruta para la obtención de este commodity, pero este proceso perdió relevancia ante el desarrollo de la industria petroquímica (Moon et al., 2016). Actualmente, la necesidad de desarrollar procesos ambientalmente amigables, dentro del esquema de biorrefinerías y bajo el concepto de economía circular ha despertado el interés en la fermentación ABE aprovechando la capacidad natural de la familia Clostridia y las mejoras que por ingeniería genética se pueden implementar. El presente proyecto busca aportar en el desarrollo de un proceso sostenible para la producción de butanol aplicando la estrategia de fermentación integrada con recuperación de productos por destilación flash, la cual ha mostrado ser una opción válida para dar competitividad a este proceso (Mariano et al. 2011). El proyecto será ejecutado por los estudiantes del Semillero de Bioingeniería (código 2943) quienes llevan aproximadamente un año trabajando en la fermentación ABE. En el proyecto se realizará la caracterización de las mezclas obtenidas en las fermentaciones finales y en los exprimentos de destilación flash para permitir la validación de los resultados obtenidos en el proyecto "Producción de solventes por procesos intensificados con fermentación y separación acopladas", proyecto que viene ejecutandose desde hace un año, código 57516, y que tiene resultados muy prometedores.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS SEMILLEROS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA 2024
Modalidad:Dirigida al apoyo de proyectos de investigación realizados por los semilleros de la Facultad de Ingeniería bajo la tutoría de un(a) docente de la Facultad. Con una financiación de hasta ocho millones de pesos cuando los estudiantes integrantes del proyecto pertenezcan a una sola de las cinco Área Curriculares de la Facultad.
Responsable