Proyectos
-Musealización de los campos de batalla: los cicloramas como estrategias de representación histórica de la guerra (Waterloo, Boyacá y Gettysburg)
Resumen
De ser aprobado, este proyecto de investigación haría parte del conjunto de contrapartidas propuesto por el equipo de profesores y profesionales de la Universidad Nacional de Colombia (UNC) responsables del Convenio No. 1998 de 2019, firmado con la Gobernación de Boyacá, y que tiene como objeto central la realización de los estudios y diseños de intervención para el mejoramiento del Sitio Histórico de la Batalla de Boyacá (SHBB). En este contexto, el grupo encargado del componente de museología y museografía del mencionado proyecto propone un estudio comparativo de los cicloramas que se encuentran ubicados en los sitios históricos de los campos de batalla de Waterloo (Bélgica, 18 de junio de 1815), Puente de Boyacá (Colombia, 7 de agosto de 1819) y Gettysburg (Pennsylvania, EE. UU., 1 a 3 de julio de 1863), con el objetivo de establecer las formas como se han musealizado tanto los hechos históricos referidos en ellos, como los territorios dentro de los cuales se supone éstos ocurrieron. Se trata de construir un contexto conceptual crítico, amplio y holístico, para la discusión del proyecto museológico del museo a cielo abierto que propone la Resolución 3419 de 2018 del Ministerio de Cultura, a través de la cual se apruebó el Plan Especial de Manejo y Protección del Sitio Histórico de la Batalla de Boyacá. (Artículo 64)
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN - CREACIÓN DE LA FACULTAD DE ARTES
Modalidad:MODALIDAD A. Apoyo a la consolidación y fortalecimiento de Grupos de Investigación de la Facultad de Artes.
Responsable