La necesidad de adaptarse con seguridad y eficacia a las consecuencias del cambio climático, centrándose en la contribución que puede y debe hacerse en términos del ordenamiento territorial, constituye el foco del proyecto de investigación. Lo que se persigue, en última instancia, es relacionar apropiadamente el ordenamiento ambiental, con el ordenamiento territorial del país, en el plano regional. El proyecto cubre el periodo 2011-2022 y se fundamenta en fuentes secundarias de información proveniente de entidades estatales, organizaciones no gubernamentales, universidades y/o entidades privadas. Por otro lado, utilizarán instrumentos de análisis cualitativo como entrevistas y el trabajo de campo, además de instrumentos de análisis espacial propios de los sistemas de información geográficos. Se pretende entonces, aplicar un análisis desde la escala regional para definir un área de estudio en la que se pueda explorar de manera detallada los desarrollos en adaptación al cambio climático y proponer acciones más precisas si es necesario. Para efectos de cumplir con los requisitos de la plataforma Hermes, se escoge como área de estudio Florencia, Caquetá pero en la fase de elección de la misma puede ser otra. |