Proyectos
¿Se puede aplicar un concepto de agricultura circular que incluya insectos como alimento a la acuicultura para combatir la pobreza rural en Colombia?
Resumen
La acuicultura proporciona una importante fuente de proteínas para los sectores más vulnerables, sin embargo, actualmente depende de fuentes de proteínas costosas y no sostenibles, como la harina de pescado y la harina de soya. Una nueva fuente de proteínas para alimento animal son los insectos como la mosca soldado negra que se puede criar en residuos orgánicos locales, cerrando así el ciclo de nutrientes y contribuyendo a implementar la agricultura circular. La producción de insectos tendría dos enfoques: un enfoque de granja dónde los insectos se producen para el autoconsumo de los propios animales, y un enfoque dónde los campesinos producen insectos para venta a empresas que producen piensos animales. Estos enfoques se basan en el uso del conocimiento desarrollado en Kenia, y de qué manera podría usarse esta experiencia con los pequeños agricultores en Colombia. En este proyecto exploraremos las oportunidades para transformar la acuicultura mediante la producción local de insectos en residuos orgánicos, centrándonos en aspectos económicos de pequeños agricultores en Colombia y en una primera perspectiva de oportunidades de difusión a otros países de América Latina. Adicionalmente, este proyecto pretende apoyar el programa Insectos por la Paz, cuyo proceso es un insumo importante para responder a la pregunta de investigación acá formulada..
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable