Proyectos
Medios de comunicación y política criminal
Resumen
El presente proyecto tiene como propósito indagar sobre como los medios de comunicación han creado a partir de sus discursos sobre la cuestión criminal, la reacción social frente a conductas desviadas derivadas de los delitos de cuello blanco. El estado del arte dará cuenta que cuando se trata del análisis de los delitos y su divulgación, ha existido una estrecha relación entre lo que muestran los medios y la forma cómo reacciona la sociedad y las instituciones. No se trata, en consecuencia, de una relación nueva, sino que de antaño ha existido una fuerte correspondencia entre la divulgación de la noticia criminal, la reacción social informal (la de la gente) y la reacción social formal (la de las instituciones). A pesar de las fuertes campañas sobre el delito de cuello blanco en los medios, no existe formalmente un semillero que sistematice y produzca análisis sociológico y criminológico sobre la construcción mediática de control social de dicho delito. Es por lo anterior, que hace parte de la presente iniciativa el sistematizar, divulgar y dar los primeros pasos para la teorización, conceptualización y si se quiere, comprensión de lo que se ha discutido fuertemente en la actualidad alrededor de los delitos de cuello blanco, todo lo cual, está relacionado con importantes teorías y discusiones contemporáneas sobre el minimalismo o garantismo penal, la penalización de la pobreza y el castigo penal de sectores marginales, entre otros. En este contexto, en el marco de la presente convocatoria se buscará hacer un análisis cualitativo y crítico de los discursos de los medios de comunicación en materia criminal y su incidencia en la construcción social de estereotipos de conductas desviadas.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA No. 30 DE 2016 PARA LA SELECCIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN I y II DE LA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Modalidad:SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN I
Responsable