Se ha comenzado con el desarrollo de la técnica de Neuroeconomia en la Universidad Nacional a través de grupo de trabajo académico de finanzas y marketing, de hecho el grupo cuenta con algunos aparatos y elementos (Electroencefalografo, video beam, televisor, computador y camara filmadora) que permiten desarrollar procesos de medición de ciertos estímulos.
A pesar de que en las investigaciones existentes no se ha encontrado un lineamiento que permita definir una metodología a seguir para realizar estas mediciones, se hace necesario crear un protocolo especifico para evitar caer en improvisaciones que a la larga, no permiten una correcta documentación de los experimentos.
Este trabajo, pretende entonces definir una metodología de aplicación de Neuroeconomia en el área de las finanzas y el mercadeo buscando la medición de Potenciales evocados para desarrollar un protocolo de toma de estudios y grupos de control, haciendo uso de los equipos con que se cuenta para Neuroeconomia y los que se pretende contar en un futuro como lo son el I-Clicker y mindwave.
|