Proyectos
INNOVACIÓN EN PROCESOS DE MANUFACTURA E INGENIERÍA DE MATERIALES IPMIM
Resumen
En vista del creciente interés demostrado por los estudiantes de posgrado en ingeniería respecto al desarrollo en nuevos materiales y procesos, se han implementado nuevas estrategias de convocatoria a partir de los espacios de clase y reunión para motivar a los estudiantes a participar en los proyectos planteados, con particular énfasis en los Seminarios de Investigación, al ser éstos espacios en los cuales se congregan muchos estudiantes nuevos para proyectar su trabajo investigativo futuro. Así mismo, en los últimos años, se han empleado estrategias para motivar la vinculación de estudiantes de pregrado al grupo de trabajo para realizar trabajos de investigación. Además del establecimiento de los semilleros de investigación conformados por estudiantes de posgrado e incluso de pregrado, se tiene la posibilidad de vinculación de estudiantes de pregrado a trabajos directos de investigación equivalentes a la asignatura de proyecto de grado. Además, a través de la labor de divulgación que se ha hecho sobre el grupo en escenarios tales como las Jornadas de Inducción y los Seminarios de Investigación en las maestrías de Ingeniería – Materiales y Procesos y en Ingeniería Mecánica Este conjunto de acciones ha permitido la vinculación de nuevos estudiantes a nivel de maestría y doctorado, que relacionamos a continuación: Estudiantes de maestría: Jose Fideligno Diaz C.C 80183915 Juan David Orjuela Méndez C.C 80802605 Miguel Arturo Acosta Echeverria C.C 80425227 Wilson Dario Vega Lozano C.C 74375392 Carlina Margarita Sofia Londoño Montes C.C 1098617671 Estudiantes de Doctorado: José Alfredo Morales Torres C.C 79348532 Héctor Fernando Rojas Molano C.C 79520031 Hernando Vélez C.C 19262169 Dentro de los trabajos más destacados del grupo, a nivel de publicaciones y participación en congresos, se pueden citar los siguientes: Publicaciones en revistas homologadas con ISSN: Studying the Hall Studying the Hall-Petch effect regarding sub-micrometer steel micrometer steel (0.6% C) Ingeniería e Investigación Vol. 31 No. 3, December 2011 (112-120)., ISSN: 01205609 Consideraciones Sobre Aplicaciones Industriales De Metales Sub-Micrométricos Eliana López López, R. Rodríguez-Baracaldo Scientia et Technica Año XVII, No 47,Abril de 2011. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 219 Tensile And Compressive Test In Nanocrystalline And Ultrafine Carbon Steel. “Journal of Materials Science”, Vol 45,nº 17, pp 4796–4804, Sept 2010 ISSN: 0022-2461 (print version) ISSN: 1573-4803 (electronic version) Cobre nanocristalino y ultrafino obtenido por molienda mecánica. Ingeniería e investigación Vol. 30 No. 1, Abril De 2010 (141-145) ISSN: 01205609 Participación en congresos: “Síntesis Y Caracterización Mecánica De Cobre Sub-Micrometrico Obtenido Por Molienda Mecánica Y Consolidacion Uniaxial”. IBEROMET XI, X CONAMET/SAM, 2 - 5 Noviembre De 2010, Viña Del Mar, Chile. “Plastic deformation on nanocrystalline and ultrafine grained carbon steels obtained by mechanical milling”. In: International Symposium On Plasticity 2010, St. Kitts Marriott Resort, January 3-8, 2010 En la época de creación del grupo se contaba con un solo investigador, quien fue el promotor del grupo. Actualmente se cuenta con cuatro investigadores con formación de doctorado. Investigadores: Dr. John Jairo Olaya (Profesor Dpto. Ing. Mecánica y Mecatronica) Dr. Rodolfo Rodríguez (Profesor Dpto. Ing. Mecánica y Mecatronica)
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN O CREACIÓN ARTÍSTICA QUE SOPORTEN PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 2012
Modalidad:CONVOCATORIA NACIONAL APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN O CREACIÓN ARTÍSTICA QUE SOPORTEN PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 2012 - MODALIDAD ÚNICA
Responsable