En el marco de la cooperación al desarrollo de Francia con Colombia, la Embajada busca financiar iniciativas para contribuir a la inclusión de las personas con capacidades distintas en las comunidades étnicas y afrodescendientes de municipios cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca o Antioquia.
Bajo el liderazgo de la Dirección Académica de la Sede Manizales (DAMA), a través de su Programa Aula STEM, se decidió construir una propuesta que beneficie a la comunidad educativa del municipio de Istmina, Chocó, en el cual se contempla la creación de un aplicativo móvil que facilite la comunicación entre la población oyente y sorda afrodescendiente en el entorno educativo escolar del territorio beneficiario.
La propuesta formulada, busca no solo desarrollar un aplicativo móvil, sino también, realizar un proceso de aprendizaje con metodologías STEM; incorporar interpretación de lenguaje de señas colombianas; gestionar proyectos locales por medio del método del Aprendizaje Basado en Proyectos; promover el enfoque transversal afro y de género; articular a la comunidad educativa, proporcionando herramientas básicas para replicar procesos de aprendizaje de metodologías STEM en otros espacios de creación de proyectos que requieran capacidades de resolución de problemas, trabajo colaborativo y pensamiento creativo, con énfasis en la población sorda.
El proyecto contribuirá al Ajuste Razonable, entendido como las modificaciones y adaptaciones necesarias requeridas por cada persona con discapacidad que le faciliten el acceso para garantizar a la población el goce o ejercicio de sus derechos, en igualdad de condiciones con los demás; motivar a la comunidad a la socialización e integración de las diversidades; la construcción de mejores relaciones interpersonales y a la disminución de la tasa de deserción escolar en el municipio objeto de intervención. |