La enzima digestivas lipasa pancreática, juega un rol importante en el metabolismo de lípidos, constituyéndose en un blanco terapéutico atractivo para el tratamiento de obesidad y otras complicaciones relacionadas. El tratamiento de estas enfermedades comprende un programa de control dietético y métodos como el ejercicio físico, el empleo de suplementos y medicamentos. Los fármacos que se utilizan presentan algunos efectos secundarios riesgosos para la salud, además de que muchos ya no son efectivos. Por lo que se hace necesaria la búsqueda de sustancias eficaces y seguras que ayuden al tratamiento de estas patologías, encontrándose en las plantas una fuente potencial para emprender investigaciones en este campo y que a su vez puede fomentar el desarrollo de la bioeconomía. Las especies del género Piper se conocen popularmente como cordoncillos o anises y son importantes a nivel mundial por su amplia utilización por parte de las poblaciones nativas con fines culinarios o medicinales. En Colombia, las especies de este género se encuentran ampliamente distribuidas en todo el territorio nacional y muchas de estas especies carecen de estudios a nivel científico. Pese a que se conoce de manera preliminar que algunas especies de Piper contienen sustancias capaces de inhibir enzimas digestivas relacionadas con obesidad, es necesario desarrollar investigaciones sistemáticas que permitan determinar el real potencial de las especies de este género para producir sustancias capaces de inhibir la lipasa pancreática y ser una alternativa natural de tratamiento para la obesidad. En este sentido, con el presente proyecto pretendemos establecer el potencial inhibitorio frente a Lipasa Pancreática (LP) de algunas especies provenientes de especies pertenecientes al género Piper (Piperaceae). Para este fin, el proyecto se desarrollará en tres etapas. La primera etapa contempla la identificación de especies del género Piper con potencial inhibitorio frente a la enzima LP. La fase 2 involucra el estudio fitoquímico biodirigido de especies del género Piper con actividad inhibitoria sobre LP para aislar los constituyentes químicos bioactivos. En esta fase se establecerán algunas relaciones de estructura-actividad preliminar frente a la inhibición de LP, a partir del estudio sintético sobre algunas moléculas bioactivas. |