Proyectos
Gobierno Ético. Una visión feminista de su conceptualización e implementación en las organizaciones.
Resumen
La investigación aquí planteada conceptualiza el término gobierno ético, abordándolo desde diferentes corrientes éticas, pero haciendo especial énfasis en una ética feminista y más concretamente en la ética del cuidado. Igualmente relaciona el concepto con temas como la ética organizacional, la gerencia y el poder, pues son contenidos primarios al momento de concretar el significado de Gobierno Ético. Posterior a esta fundamentación, se proponen unos lineamientos generales bajo los cuales las organizaciones, tanto públicas como privadas, puedan construir un gobierno ético al interior de las mismas. Finalmente se ilustra la implementación de la propuesta a través del caso de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia. Este trabajo se realiza en el marco de los desarrollos investigativos realizados por el Grupo de Trabajo Académico “Ética Empresarial y Empresariado Social – Ethos”, de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, el cual propone un Sistema de Gestión del Entorno Ético – SEG que dentro de sus ejes contempla el gobierno ético como mecanismo para fortalecer los entornos éticos de las instituciones. Además, el caso de la Vicerrectoría de Investigación se hará a partir del subproyecto “Fortalecimiento del Entorno Ético de la Universidad Nacional de Colombia”, perteneciente al proyecto Sistema de Mejor Gestión UN SIMEGE. Igualmente esta propuesta, se plantea como requisito para que la estudiante acceda al título de Magister en Administración Perfil Investigativo.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE APOYO A TESIS DE POSGRADO- DIMA 2010
Modalidad:CONVOCATORIA DE APOYO A TESIS DE POSGRADO- DIMA 2010 - MAESTRÍA
Responsable