La Orinoquia es la región del país que tiene mayor potencial en el aprovechamiento de los recursos naturales, debido a su condición geográfica y biodiversidad. Dentro de estos, las plantas y la actividad farmacológica de sus compuestos son una línea de investigación prioritaria para la UNAL-Sede Orinoquia. Este equipo de trabajo pretende evaluar la actividad farmacológica de algunas plantas nativas de la región que serán propagadas cultivo y colectadas en ambientes naturales en varias localidades de la región en diferentes estados de conservación. Para esto ser realizará extracción de biocomponentes específicos que serán evaluados tanto in vivo como in vitro, así como la descripción morfológica de las estructuras que albergan las moléculas mediante microscopía electrónica. Posteriormente se harán los análisis correspondientes a la sostenibilidad energética y de prospección de uso farmacológico. Toda la información generada será analizada con modelos matemáticos aplicables a los sistemas. Se espera que la Universidad Nacional a través de su sede, establezca la infraestructura tecnológica, y logística para generar para el desarrollo económico y social de la región. Los hallazgos se harán disponibles a la comunidad científica pero también a la comunidad mediante un diálogo intercultural, siendo garante de construcción de paz y territorio; apostándole a nuevas dinámicas de crecimiento en la Orinoquia. |