Proyectos
Laboratorio de Telemática y Telecomunicaciones (LabTyT) Propuesta presentada a la convocatoria para el apoyo a laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales 2021 – segunda cohorte
Resumen
El Laboratorio de Telemática y Telecomunicaciones (LabTyT) se encuentra adscrito al Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales y fue ratificado mediante Resolución Nro. 103 de 2017 por parte del Consejo de Facultad de Ingeniería y Arquitectura. El LabTyT consta de dos áreas físicas, una es de prácticas docentes, la cual atiende de manera permanente a estudiantes de cuatro (4) asignaturas del área de TICs y la otra área es de Investigación y Extensión, donde se atienden profesores y estudiantes de dos (2) programas de pregrado (4022-Eléctrica y 4028-Electrónica), dos (2) de Maestría en Ingeniería (Ingeniería Eléctrica y Automatización industrial) y un (1) Doctorado en Ingeniería (Línea Automática), cuando estos requieren usar equipos especializados de Telecomunicaciones y Redes Telemáticas, sirviendo además como soporte para trabajos de grado, proyectos de investigación y de extensión de cuatro (4) Grupos de Trabajo Académico: GTT (Grupo de Investigación en Telemática y Telecomunicaciones), GREDyP (Grupo de investigación en Redes de Distribución y Potencia), GICEP (Grupo de investigación en Calidad de la Energía y Electrónica de Potencia) y E3P (Enviromental Energy and Education Policy). Con el presente proyecto se pretende dotar al LabTyT de una pequeña Red IoT (Internet of Things) prototipo basada en tecnología LoraWAN, la cual, además de servir para capacitar a los estudiantes en dicha tecnología, permitirá dar soporte a todos los trabajos de investigación y extensión que relacionados con Smart Grids son adelantados conjuntamente por los grupos mencionados. IMPACTO ESPERADO Con la implementación de una red IoT con tecnología LoRa WAN, el laboratorio de Telemática y Telecomunicaciones se verá claramente fortalecido y modernizado en su infraestructura, además de potenciarse como herramienta práctica en la capacitación de los estudiantes en tecnologías de punta. Así mismo, con esta nueva infraestructura el LabTyT podrá dar soporte a los Grupos de Investigación en los proyectos conjuntos de investigación y extensión relacionados con Smart Grids. Es de resaltar que además de los estudiantes de pregrado (de los programas Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica), los principales usuarios del LabTyT (área Investigación y Extensión) son los estudiantes de posgrado y los profesores que integran los grupos de investigación GTT, GREDyP, GICEP y E3P, los cuales están adscritos al mismo Departamento y Facultad de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales. Así mismo, es de anotar que el espacio, los equipos y las guías prácticas que gestiona el coordinador del laboratorio, buscan permitir que los integrantes de los grupos de investigación puedan desarrollar sus prácticas con facilidad y con todos los estándares de seguridad requeridos. Esto último, se sustenta en el apoyo que ha generado el laboratorio a producciones académicas en los últimos años (artículos de revista, conferencias en congresos, proyectos de investigación y trabajos de extensión) como se puede apreciar en el siguiente archivo adjunto: Archivo: Producción académica-proyectos relacionados con el LabTyT.pdf Así mismo, en el siguiente archivo adjunto se relacionan los GTAs y los estudiantes de posgrado que se han visto beneficiados del uso del Laboratorio en los últimos años en el que ha estado en funcionamiento, así: Archivo: Lista estudiantes beneficiados-GTAs-prácticas con el LabTyT.pdf Nota1: La relación de los estudiantes de posgrado, contiene nombre completo del estudiante, su documento de identificación, el programa de posgrado y los grupos de investigación involucrados con el proyecto de tesis. Nota2: En el ítem Información Financiera solo se anotó el rubro Compra de Equipos debido a que por lo reducido del presupuesto a financiar (solo 15 millones) no alcanza para otros rubros.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL APOYO A LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES 2021 - SEGUNDA COHORTE
Modalidad:Modalidad única - Apoyo a laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Responsable