Dentro del proyecto de Planificación Física del Laboratorio Agropecuario Granja Mario González Aranda (2008), perteneciente a la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira se proyectó un espacio de 75 m² para iniciar un programa de avicultura rural sostenible con gallina criolla. Con el presente proyecto se propone iniciar un banco genético de gallinas criollas mediante la consecución de gallinas con alta diversidad morfológica y genética. Se construirá un galpón para implementar un sistema de pastoreo rotacional para alojar las aves, se cultivarán las fuentes forrajeras para alimentar las aves y se conseguirán gallinas criollas con el objetivo de conservarlas, mejorarlas y utilizarlas de manera sostenible.
En dicho proceso participarán activamente tres estudiantes de la carrera de zootecnia, pretendiendo que en la praxis se involucren en todo el subsistema de crianza avícola, desde la construcción del galpón, mediante el diseño de un sistema pastoreo racional; la elaboración y aplicación de registros productivos y reproductivos, y su utilización científica en el análisis de resultados investigativos. Lo anterior está orientado hacia la comprensión y explicación de la racionalidad productiva que ancestralmente han aplicado las comunidades rurales (indígenas, afrodescendientes y campesinos) a sus recursos genéticos avícolas, con la finalidad de darles validez científica. |