Se pretende hacer un estudio histórico comparativo acerca de las concepciones y prácticas de Responsabilidad Social, en el empresariado de Colombia y Venezuela en el período de industrialización y consolidación de la emresa moderna.
on base en una serie de casos significativos e ilustrativos de asistencia social intraempresa, y una metodología de sistematica comparación, se analizarán los contextos de politica pública y regulación estatal, y entorno económico y social en el que surgieron modalidades paternalistas de relación entre patronos y trabajadores de ambos países.
Es fundamental contrastar y explicar las dinámicas de institucionalización desde las elementales modalidades de los empresarios pioneros, luego los departamentos sociales, hasta las fundaciones corporativas del período más reciente. |