Proyectos
Riesgos Globales y Vulnerabilidades Locales
Resumen
El semillero de investigación sobre ¿Riesgos Globales y Vulnerabilidades Locales¿ tiene como propósito desarrollar investigación sobre las crisis financiera y ambiental de carácter global y sus efectos en la vida y las oportunidades de personas, familias y comunidades. El eje central de reflexión es el análisis de la crisis del capitalismo financiero global y de la crisis global ambiental, su comprensión crítica a través de los lentes latinoamericano y colombiano, así como el estudio de los procesos y de las geografías humanas de las transformaciones que esas crisis generan, con énfasis en comunidades, familias e individuos. El semillero asume como punto de partida la imposibilidad de una comprensión neutral, ¿científica¿ en el sentido clásico del cambio social. Los procesos de transformación social son inherentemente políticos y éticos en cuanto implican una historicidad y una direccionalidad, las cuales no pueden ser neutrales. Siempre hay ganadores y perdedores, así como siempre hay preferencias y visiones que acompañan a estos cambios. El proyecto del semillero arranca con el planteamiento de unas líneas de investigación relacionadas con las dos tipologías de crisis analizadas y relativos ejes prioritarios de trabajo. Estas son: a) Dinámicas urbanas de riesgo, vulnerabilidad, derechos sociales y protección social; b) dinámicas peri-urbanas, justicia ambiental, procesos globales-locales y sustentabilidad; c) dinámicas rurales, extractivismo y economía política del desarrollo. Estos ejes de trabajo corresponden a los sub-grupos de trabajo que se han ido conformando al interior del semillero. Al mismo tiempo, deben ser considerados como contenedores temáticos amplios, al interior de los cuales, los y las estudiantes pueden ir afinando su apuesta investigativa y definir mejor sus intereses vocacionales. El semillero se ha ido estructurando a partir de agosto de 2013 con base en una metodología definida, que alterna una semana de formación y seminario interno a otra donde se presentan investigaciones de académicos establecidos, doctorandos, tesistas de maestría y pregrado, así como representantes de los mundos de la sociedad civil y las políticas públicas.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 1: Proyectos para la introducción en la investigación, creación o innovación
Responsable