Proyectos
Propuesta creación Centro de Pensamiento en Cultura, Territorio y Gestión.
Resumen
El CP en Cultura, Territorio y Gestión se orienta y pretende contribuir al logro del eje estratégico 3 que señala que “La Universidad, como proyecto cultural de la Nación, se orienta a la construcción, desde el conocimiento, de una sociedad flexible, sostenible y en paz que se transforma y adapta permanentemente.” (CSU Acuerdo 303 de 2019). A su vez, considera sus propósitos acordes con el área estratégica de Cultura, interculturalidad, arte y comunicación nuevos lenguajes establecida por la Vicerrectoría de Investigaciones (VRI), porque a través de la integración de esfuerzos interinstitucionales y de los grupos de investigación de la Facultad de Artes Sede Bogotá, de la Sede Orinoquía (Grupo de Investigación en Ciencias de la Orinoquia-GICO-), de la Universidad CEIPA (Sabaneta - Antioquia), de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo y la Facultad de Administración con su Departamento de Ciencias Humanas, sede Manizales en sus diferentes niveles formativos de pregrado y posgrado en Gestión Cultural, con la OEI Regional Colombia y su área de cultura, con el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, las Secretarías de Educación y Cultura de los municipios de Villamaría y Sabaneta, con la Casa de la Cultura de Villamaría nos permite en un esfuerzo colectivo interdisciplinar presentar aportes para el sector cultural y posibles soluciones de política pública sectorial a los problemas culturales del desarrollo sostenible coherente con las necesidades de los territorios. El Centro de Pensamiento en Cultura, Territorio y Gestión concibe la cultura como hecho que llena de sentidos la vida individual y social de los territorios con sus instituciones en sus aspectos económicos, políticos, sociales y culturales y que requiere ser gestionada interdisciplinarmente por la complejidad cultural del mundo contemporáneo con sus múltiples expresiones artísticas, de lenguajes comunicativos, en su acción individual y colectiva, hoy considerada transversal de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS). En este sentido el CP en Cultura, Territorio y Gestión, se corresponde con la proyección institucional que relaciona: factores críticos de nación + PGD + Programa 6 PGD + ODS (4-8-11) + Área Estratégica (No.3), para contribuir en el diseño de líneas de acción de las políticas públicas del Sector cultural contextualizadas en búsqueda de armonía y acuerdos de intereses interinstitucionales convocando la participación de las organizaciones gubernamentales, privadas y comunitarias para un desarrollo sostenible de los territorios con formación integral, ciudadanos íntegros en la adquisición de habilidades y conocimientos culturales, el diálogo intercultural, la diversidad y los derechos culturales, del mismo modo fomentar el acceso de los ciudadanos de todas las edades a la vida cultural y su participación en ella. (Ver en el documento anexo la descripción de los alineamientos del proyecto con metas específicas de los ODS 4, 8 y 11.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE NUEVOS CENTROS DE PENSAMIENTO 2019-2021
Modalidad:Modalidad única: Nuevos Centros de Pensamiento-CP
Responsable