Proyectos
OBSERVATORIO DE DERECHO FINANCIERO Y BURSÁTIL
Resumen
Con la introducción de tecnologías disruptivas al sector financiero en el marco de la denominada cuarta revolución industrial y la constante búsqueda de eficiencia por parte de los operadores del mismo, se ha promovido la utilización de nuevos modelos y estructuras basadas en la apertura de la información. Este enfoque implica que los clientes, como los dueños de la información que hoy reposa en las entidades financieras, pueden decidir quiénes la usan, y de esta manera se facilita el acceso a otros operadores e industrias. Esto a su vez promueve la creación de nuevas soluciones financieras competitivas que respondan a las crecientes y diversas necesidades de los consumidores, aumentando la inclusión o el acceso a productos tanto financieros como de otro tipo. Mediante una investigación comparada, tomando como base países a la vanguardia en la implementación de Modelos de Libre Circulación de la Información, el proyecto de investigación pretende servirse de las experiencias tanto positivas como negativas de jurisdicciones como las de Reino Unido, Estados Unidos y México; para así identificar, analizar y evaluar lineamientos regulatorios potencialmente útiles para ser considerados a la hora de estudiar la incorporación de modelos de Open Banking, Openfinance u Open Data en Colombia. Para este efecto, se considerarán aristas en materia de protección de datos, gestión de riesgos financieros, régimen de responsabilidad, barreras de acceso, inclusión financiera y protección de los derechos del consumidor, así como el alcance y requisitos que dicha apertura supone.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 2022 DE LA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Modalidad:Promover la creación de grupos de investigación por parte de los profesores de planta de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Responsable