Este proyecto de investigación se propone analizar las estrategias territoriales de las lideresas cuya gestión se basa en el cuidado y de las lideresas de las comunidades LGBTIQ+ en barrios con presencia de grupos criminales en la comuna 8 en Medellín. ¿Por qué lideresas cuya gestión comunitaria se basa en el cuidado logran establecerse como actor territorial en barrios con altos niveles de inseguridad y violencia en Medellín mientras que líderes/as comunitarias de la comunidad LGBTIQ+ no logran consolidarse como un actor territorial en estos mismo barrios? Esa es una de las preguntas que pretende contestar este estudio. Utilizando un enfoque territorial, en particular, usando la noción de territorio de la geografía latinoamericana la cual entiende el territorio como una "arena de disputas", se realizará un estudio cualitativo con las participantes del estudio. Los instrumentos de recolección incluyen historias de vida y observación participante en las actividades de gestión comunitarias de las lideresas. |