Se estructura una propuesta de política pública penal integral para la población pospenada colombiana, impulsada desde tres ejes: 1.el diálogo abierto y la formación ciudadana en política criminal y realidades pospenitenciarias; 2. la gestión de proyectos de diversa índole a través de la articulación de entes interdisciplinarios (académicos, organizativos e industriales); y 3. la movilización de la población pospenada como eje determinante en la estructuración de la política criminal del país. |