Desde la Carta de Atenas y el concepto asociado de ciudad moderna, no sólo se incorporó el zoning como parte de la planificación urbana, sino que también con frecuencia se asociaron los procesos de urbanización en torno a los sistemas estructurantes, entre ellos los ejes de movilidad y/o transporte, o en otros casos sistemas de espacialidades.
La realidad de la ciudad suramericana, es otra, puesto que la mayor parte de esta ha sido construida por la población y no por proyectos o planes.
De allí la importancia que adquieren para la planeación y el diseño urbano, la inclusión de las zonas residenciales no planificadas.
Esta investigación presentará un estado del arte en las ciudades: BRASIL, CARACAS, BUENOS AIRES, CHILE, MÉXICO, PERÚ Y COLOMBIA. |