Proyectos
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y SPILLOVERS DE PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS COLOMBIANAS
Resumen
En las últimas décadas los países en desarrollo han estado bastante interesados en atraer Inversión Extranjera Directa (IED) pues se espera que esta genere unos impactos directos e indirectos sobre las economías de los países anfitriones. En cuanto a los efectos directos se espera un mayor nivel de inversión, empleo y producción, lo cual impactaría de manera positiva su Producto Interno Bruto. Por otro lado, también se esperan unos impactos indirectos como aumentos de la productividad y transferencia de conocimiento hacia las firmas locales, estos efectos indirectos son conocidos en la literatura como spillovers. Ante lo anterior se han adelantado un gran número de investigaciones que intentan medir los efectos de la IED, la mayoría de estos han concluido que no existe una fuerte evidencia empírica que demuestre que los mayores flujos de IED generen spillover positivos de productividad. Por esta razón el objetivo de esta propuesta de investigación es examinar si los mayores flujos de inversión extranjera directa que han llegado a Colombia han contribuido a incrementar la productividad de las firmas locales para el periodo 2000-2005, específicamente en está investigación se indagará sobre la presencia de spillover de productividad horizontales y verticales: encadenamientos hacia delante y hacia atrás que las firmas extranjeras establecen con los clientes y proveedores locales, respectivamente.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2009
Modalidad:MODALIDAD IV. APOYO DIRIGIDO A NUEVOS DOCENTES INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA A TRAVÉS DE PROYECTOS
Responsable