El presente proyecto tiene como finalidad diseñar y construir una cámara de reverberación intrínseca vibratoria (VIRC) para el desarrollo de actividades académicas y de investigación en el área de compatibilidad electromagnética (EMC). Una VIRC es un recinto cerrado altamente reflectante, utilizado para generar campos electromagnéticos aleatoreos, lo cual permite realizar ensayos reproducibles de inmunidad y emisión radiada. A diferencia de las cámaras de reverberación clásicas construidas como jaulas de Faraday rígidas con mezcladores de modos mecánicos rotatorios, las VIRC se fabrican típicamente con telas conductoras flexibles y emplean mecanismos vibratorios o alternativos para agitar los modos resonantes. Esta diferencia en los materiales y en la técnica de agitación permite reducir significativamente los costos de construcción y aumentar la portabilidad, lo cual hace que las VIRC sean una alternativa atractiva para aplicaciones académicas e investigativas. Con la implementación de esta propuesta se busca realizar ensayos de EMC, así como caracterizar dispositivos electrónicos expuestos a un ambiente electromagnético controlado y altamente reflectante.
En general, los equipos utilizados para realizar pruebas de compatibilidad electromagnética son costosos, y las cámaras especializadas que se requieren para estas pruebas suelen implicar instalaciones permanentes que impiden su reubicación. Esto implica que, a pesar de ser fundamentales para la investigación, la adquisición de estas infraestructuras representa una dificultad considerable para muchas instituciones. Estas limitaciones abren la posibilidad de investigar nuevas formas de diseñar cámaras que sean más económicas, accesibles y fácilmente transportables, sin comprometer su funcionalidad ni el cumplimiento de las normativas técnicas. En este contexto, el presente proyecto propone la construcción de una VIRC utilizando materiales textiles conductores; adicionalmente, en lugar de emplear un mezclador de modos mecánico tradicional, se utilizarán ventiladores para agitar la tela y variar los modos resonantes y aleatorizar los campos electromagnéticos dentro de la cámara.
El proyecto no solo contempla el diseño y la fabricación de una VIRC, sino también su aplicación en contextos educativos y de investigación, con el propósito de que estudiantes y docentes puedan desarrollar ensayos de inmunidad y emisión radiada a partir de una frecuencia mínima de 200 MHz. Esta iniciativa contribuirá al fortalecimiento del curso de Compatibilidad Electromagnética ofrecido en el posgrado de la Maestría en Ingeniería Eléctrica, mediante el diseño de experimentos accesibles que permitan vincular la teoría con la práctica en un entorno controlado. Como parte del proyecto, se elaborará material didáctico y guías de laboratorio que faciliten el uso pedagógico de la VIRC en actividades formativas. |