Se pretende estimar la huella de carbono en la cadena de suministro de tilapia roja e identificar los aspectos susceptibles de mejora en el proceso, tomando como caso de estudio diferentes sistemas productivos en el departamento del Magdalena. Todo esto enmarcado sobre una metodología de amplia utilización en diferentes países y con igual aceptación científica. Los resultados serán de gran utilidad para las autoridades ambientales mediante la incorporación de este análisis a sus métodos de evaluación ambiental; a los gobiernos locales y los productores que deseen adelantar procesos de mejora tecnológica, certificación y acceso a algunos mercados que exigen productos desarrollados sobre escenarios ambientales específicos. Por tal razón, la propuesta investiga sobre usos sostenible de recursos en la producción agropecuaria y la protección del medio ambiente y la biodiversidad, lo cual permite que se enmarque dentro de las áreas estratégicas designadas en esta convocatoria
|