Proyectos
Actividad antifúngica del extracto crudo de Azadirachta indica A. Juss. de suspensión de células sobre hongos dermatofitos causantes de enfermedades patógenas al hombre y a los animales.
Resumen
A partir de explantes de hojas juveniles de Azadirachta indica (árbol de Neem) se obtendrán callos friables en un medio de cultivo que consistirá en sales básicas, vitaminas, suplementos con IBA y BAP, sacarosa y phytagel. Los callos friables se inocularán en medio líquido para establecer suspensiones celulares con un activo crecimiento celular a través de subcultivos que se realizarán cada 4 semanas, durante 8 meses bajo condiciones de luz y temperatura apropiadas para su crecimiento. El crecimiento celular será monitoreado mediante la cuantificación del peso seco de la biomasa. Las suspensiones se examinarán al microscopio en cada subcultivo con el fin de monitorear que la morfología celular: isodiametricas, característica de las suspensiones celulares en condiciones optimas de cultivo, las que se espera sean con las del neem. Se obtendrán extractos acuosos y etanólicos con solventes orgánicos polares a partir de biomasa celular, de acuerdo a un protocolo realizado en la Universidad para estudios realizados para control de plagas, sin embargo dado que los estudios se realizaran para control de hongos dermatófitos se tendrá en cuenta la información publicada por varios autores. Se cuantificarán los compuestos de los extractos obtenidos mediante HPLC (Cromatografía Líquida de alta eficacia); esta técnica separa los componentes de una mezcla basándose en diferentes tipos de interacciones químicas entre las sustancias analizadas y una columna cromatográfica, se evaluarán los tiempos de retención (tiempo que tarda un compuesto a ser eluido de la columna) de las muestras y se realizarán bioensayos donde se evaluará la actividad antifúngica de los extractos obtenidos mediante la determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI) con las cepas Trichophyton rubrum, T. interdigitale, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum y Mycrosporum canis, siguiendo el protocolo de referencia M38-A, estandarizado por el Clinical and Laboratory Standards (CLSI) para técnicas de macro y microdilución.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2009
Modalidad:MODALIDAD I. APOYO A TRAVÉS DE PROYECTOS DIRIGIDO A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADOS (CLASIFICADOS EN CATEGORÍA “A” y “B” EN EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, A LA FECHA DE APERTURA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA)
Responsable