Proyectos
Metodología para el soporte al diagnóstico médico in vivo de cánceres de cuello uterino y mama en estadíos tempranos usando las técnicas de espectroscopia óptica de fluorescencia, espectroscopia de impedancia bioeléctrica y termografía infrarroja.
Resumen
Con los proyectos de investigación en desarrollo "espectroscopia óptica de fluorescencia dirigida por videocolposcopia para el soporte al diagnóstico de precánceres de cuello uterino” (código HERMES 42276), y “prototipo de dispositivo portátil de impedancia eléctrica con potencial aplicación en el soporte a la detección temprana de cáncer de cuello uterino y mama” (código HERMES 46602) y la inclusión de una técnica complementaria como es la termografía infrarroja; en este proyecto se plantea el uso de tres técnicas de soporte al diagnóstico médico alternativas, no invasivas, de fácil acceso y que ocasionan menos molestias en el paciente como son la termografía infrarroja para cáncer de mamá, la espectroscopía óptica de fluorescencia para cáncer de cuello uterino, y la técnica de espectroscopía de impedancia bioeléctrica para ambos tipos de cánceres. El objetivo de esta propuesta es desarrollar una metodología para el soporte al diagnóstico médico de cáncer de cuello uterino y mama en estadíos tempranos usando estas tres técnicas. Adicionalmente, se desarrollaran actividades de apropiación social del conocimiento a través de cartillas virtuales que hagan factible la discusión del conocimiento, el desarrollo de la APP alimentada con información importante acerca del cáncer y diferentes métodos de prevención, la generación de espacios de discusión adaptados como talleres co-creativos, donde se pueda dar lugar al intercambio de opiniones respecto a la enfermedad y de las técnicas de soporte al diagnóstico alternativas, además, contará con la participación de la comunidad afectada donde personas que hayan luchado contra el cáncer cuentan su experiencia, de tal forma que cualquier paciente que éste padeciendo, tenga un poco de esperanza. Toda información que se brinde desde la APP va estar diseñada en un lenguaje sencillo y muy fácil de entender, para que cualquier persona sea médica, paciente o el público en general pueda hacer uso de esta.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable