Proyectos
Programa de consolidación de las perspectivas ambientales en las Ciencias Humanas
Resumen
Ad portas de celebrarse los 20 años de una de las cumbres internacionales que más impacto produjo en la institucionalización y popularización de la perspectiva ambiental (Rio+20), el programa busca posicionar en la Facultad de Ciencias Humanas de la UN los grupos de investigación que, desde las ciencias humanas y sociales, vienen analizando temáticas ambientales y formando investigadores interdisciplinarios. Los grupos "Cultura y Ambiente" e "Historia, Ambiente y Política" requieren consolidar un espacio común de trabajo con un apoyo sistemático para fortalecer diálogos interdisciplinarios en torno a lo ambiental. Dados los problemas ambientales en Colombia, resultado de transformaciones climáticas, programas de desarrollo o conflictos ambientales en torno al acceso a los recursos naturales, es prioritario generar una reflexión crítica y propositiva desde las ciencias sociales. Por lo tanto, se plantea esta alianza para consolidar procesos previos de cooperación, pero sobre todo para poder desarrollar una estrategía de discusión de problématicas ambientales, que alimente los programas de posgrados, la formación de investigadoras e investigadores y la investigación. La proyección internacional de ambos grupos y su reconocimiento en el ámbito nacional aseguran que los avances logrados podrán tener resonancia tanto nacionalmente como por fuera del país.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2011-2012
Modalidad:Modalidad 2 (ALIANZAS DE GRUPOS): Fortalecimiento a grupos de investigación y creación artística con proyección nacional.
Responsable