Proyectos
PLAN DE TRABAJO 2019-2020 - GRUPO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO TERRITORIAL, PAZ Y POSCONFLICTO (GIDETEPP)
Resumen
El plan de trabajo del grupo de investigación Desarrollo Territorial, Paz y Posconflicto (GIDETEPP), se inscribe en cuatro escenarios de acción-investigación desde los cuales se busca articular de forma permanente los diálogos entre la academia, las instituciones y las organizaciones sociales que trabajan por la consolidación de escenarios de paz. El objetivo central es propiciar condiciones que posibiliten encuentros, reflexiones e investigaciones para la creación de escenarios y de saberes para la paz. Para ello se han definido cuatro propuestas que implicarán la definición conjunta entre la academia, las organizaciones sociales y las instituciones de los temas y problemas centrales del Acuerdo de Paz, en relación con su implementación y el estado de la paz territorial; realizar balances normativos y presupuestales y monitorear los diferentes procesos de movilización social y conflictos que emergen en los territorios, entre otras actividades derivadas de este ejercicio, de la misma manera el proyecto busca dar cuenta de la variable pandemia en materia de situación humanitaria. En este sentido, la primera propuesta busca caracterizar y brindar un análisis del estado actual de los territorios y de la Paz Territorial en materia humanitaria. Para tal fin la propuesta propone un diálogo permanente entre y con los movimientos sociales presentes en el territorio a través de 3 foros donde se invitaran representantes de las comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas. De la misma manera la propuesta busca elaborar un documento que exponga la situación de los territorios en el periodo comprendido entre el 24 de marzo de 2019 (fecha de inicio de la emergencia sanitaria asociada al Covid-19) y el 31 de diciembre de 2019 con el objetivo de acercarse a los posibles impactos de la pandemia en los territorios del país. La segunda consiste en la creación de la línea de investigación en género, medio ambiente y paz territorial, con la finalidad de fortalecer las investigaciones del grupo que trabajen la relación entre ambiente y género, desde temas cruciales como el cuidado y defensa de la vida, los cuerpos y los territorios. Esta línea complementará las tres líneas de investigación existentes en el grupo (instituciones y reformas políticas, impactos territoriales del conflicto armado y políticas para el desarrollo rural y la reforma agraria), afinando la mirada sobre las formas en el que sistema desigual de género produce dinámicas violentas en los diferentes cuerpos y territorios explotados. La tercera plantea la elaboración de un proyecto de investigación sobre la regulación de los distritos de riego para el desarrollo territorial desde el caso colombiano, en donde se propone abordar el acceso al agua como un derecho fundamental inacabado, desde una mirada multidisciplinar del recurso hídrico en los territorios. Los distritos de riego buscan garantizar una distribución del agua que posibilite una reconversión productiva de la tierra. Lo anterior, a su vez se erige como un tratamiento integral del posacuerdo que atiende a las causas estructurales del conflicto armado colombiano que en cualquier caso queda supeditada a la regulación jurídico-política de los distritos de riego. La cuarta propuesta se enfoca en el diseño de un repositorio temático que agrupe los estudios, informes e investigaciones relacionadas con la implementación del Acuerdo de Paz y la paz territorial, ya que si bien existen algunos sitios que han agrupado algunas investigaciones, hasta el momento no existe una herramienta o recurso que consolide la producción de todas las instituciones públicas, los grupos de investigación, los centros de pensamiento, las organizaciones de la sociedad civil y las demás instancias que se han encargado de analizar el proceso de implementación. A través de estas cuatro experiencias investigativas, GIDETEPP espera consolidar un libro resultado de investigación con las principales dinámicas de la movilización y la confli
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA No 13 DE 2019 "Consolidación y fortalecimiento de los Grupos de Investigación de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales"
Modalidad:Modalidad 2. Apoyo a la consolidación y fortalecimiento Grupos de Investigación.
Responsable