Los cambios en la producción piscícola mundial están impulsados por las condiciones lucrativas superiores frente a otras áreas del sector agropecuario, así como por su capacidad de proveer alimentos de buenas condiciones nutricionales a una población mundial creciente y con recursos naturales cada vez más escasos. Entre los diferentes sistemas de producción Acuícola, el Sistema de Agricultura Integrada (SAAI) originario de países asiáticos y promovido por la FAO en el mundo, ha demostrado ser una alternativa para el futuro de la producción sostenible de alimentos, basado en conexiones y sinergias entre distintas actividades internas y externas a los Acuicultores de Recursos Limitados (AREL) o pequeños productores agrícolas y pecuarios.
De esta manera el objetivo del presente estudio será construir un modelo bioeconómico en dos Sistemas de Agro Acuicultura Integrada (SAAI) para producción de especies ícticas nativas con materias primas locales en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. La primera fase comprenderá la evaluación del policultivo de cachama hibrida (Colossoma macropomum x Piaractus brachypomus) y bocachico (Prochilodus magdalenae), estudiando dos sistemas de cultivo: uno con sustratos fijadores de perifiton (tres estanques) y uno sin sustratos (tres estanques). Los dos tratamientos serán sometidos al mismo manejo y una dieta suplementaria formulada con materias primas locales. Serán evaluados parámetros de desempeño y calidad de agua. La segunda fase comprenderá la construcción de un modelo bioeconómico que se alimentará con los datos previamente tomados para evaluar el comportamiento del sistema en la comunidad de Jimain y la influencia de este en el comportamiento productivo al utilizar o no sustratos fijadores de perifiton. El modelo tiene por objetivo explicar y predecir el comportamiento de variables fisicoquímicas, biológicas y zootécnicas que aportarán al conocimiento de los sistemas de agro acuicultura. El análisis se hará en el marco de los sistemas sostenibles en los aspectos ambientales, económicos y sociales según su Interrelación e interdependencia para cumplir los objetivos. |