Proyectos
UNIVERSIDAD AL BARRIO
Resumen
--Universidad al Barrio es una iniciativa que surge como interés de diferentes actores, tanto académicos como barriales, basada en la necesidad de generar acercamientos sostenibles de los profesionales en proceso de formación con las realidades de la ciudad, las cuales son abordadas desde la academia sin un aterrizaje formal en los territorios. Esto ha profundizado la brecha entre el papel social de diferentes profesiones y las realidades a las que pueden hacer frente. Es bien sabido que las ciudades latinoamericanas, como Bogotá, han sido forjadas desde la autoconstrucción y planeado su crecimiento -en buena medida- desde la experticia de quienes van habilitando el espacio y lo ocupan para vivir. En este sentido son varios los interrogantes que llevan a repensar el tipo de relación que se teje desde la academia y las comunidades, pues está impidiendo que el conocimiento técnico acompañe los procesos urbanos e incluso rurales, permitiendo que en muchos casos se reproduzcan condiciones críticas frente al habitar. Para el desarrollo de una propuesta que encamine acciones desde diferentes disciplinas hacia el mejoramiento del hábitat, y en consecuencia, de encontrar métodos que permitan establecer relaciones de trabajo más acordes con las necesidades de barrios, familias y comunidades, Universidad al Barrio se propone conformar equipos multidisciplinares e intersectoriales que aborden problemas técnicos de la vivienda desde las realidades de quienes las habitan, esto quiere decir, complejizar la mirada y acudir a diferentes estrategias para resolver problemas asociados a esta.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable