Objetivo: comprender las políticas, representaciones y prácticas de la asistencia social y medicalización de la pobreza en Colombia, a partir del análisis de las dirigidas al enfermo mental, entre 1850 y 1960. Problema: el proyecto tiene por objeto de estudio las políticas, representaciones y prácticas de las instituciones de beneficencia en relación con la pobreza, la exclusión y la enfermedad mental en Colombia entre 1850 y 1960. Metodología: enfoques histórico-hermenéutico y crítico-social. Estrategias de investigación documental. Técnicas de análisis crítico de fuentes históricas y estudio de casos. Instrumentos de recolección de información y software de análisis cualitativo (unidad hermenéutica de Atlas.ti). Resultados esperados: contribución al estudio de fuentes para el conocimiento de la historia de la asistencia social, la beneficencia y la filantropía en Colombia. Se espera dar cuenta de la injerencia de este tipo de instituciones en modelaciones socioculturales de la modernidad colombiana. |