Proyectos
Prácticas médicas en la minería antioqueña: el caso de la Mina El Zancudo 1865-1930
Resumen
La presente investigación busca identificar, describir y analizar el proceso histórico de formación de uno o varios modelos de medicina de la fuerza laboral en un ámbito regional y avanzar con un estudio de caso en la comprensión de la contribución de las prácticas médicas de las zonas mineras antioqueñas al proceso de configuración de la seguridad laboral en Colombia. Para ello se analizará la aparición y desarrollo de las prácticas de atención en salud de los obreros de la Mina El Zancudo de Titiribí, Antioquia, a partir de 1865, año en que varios socios de la Empresa y vecinos del municipio decidieron crear un hospital, y hasta 1930, año de cierre de la mina tras un paulatino descenso productivo.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2009
Modalidad:MODALIDAD V. APOYO A TESIS DE POSGRADO
Responsable