Proyectos
Contribuir a la Búsqueda de posibles agentes neuroprotectores multifuncionales a partir de especies vegetales, residuos de cosecha y síntesis orgánica empleando metodologías ambientalmente amigables.
Resumen
Los trastornos neurodegenerativos multifactoriales son un problema creciente de salud pública debido al aumento de su incidencia y la baja efectividad de los tratamientos actuales. Esta propuesta de investigación plantea la búsqueda de potenciales agentes neuroprotectores multifuncionales, que puedan ser usados a futuro como opción de tratamiento para enfermedades de alta incidencia y prevalencia como el Alzheimer mediante dos estrategias: la extracción de compuestos orgánicos a partir de fuentes naturales, y la obtención de otros compuestos por medio de síntesis orgánica. Ambas estrategias se abordarán considerando técnicas y procedimientos ambientalmente amigables. Diversas plantas aromáticas ricas en fenilpropanoides, especies vegetales ricas en alcaloides isoquinolínicos, y residuos de cosecha de cultivos de piña, aguacate, cacao, y arazá, serán las fuentes naturales renovables de las cuales se obtendrán aceites esenciales mediante arrastre con vapor, y extracción asistida por microondas; y extractos mediante percolación, y extracción con solventes eutécticos (DES), a los cuales se les determinará su capacidad neuroprotectora usando modelos de actividad antioxidante, y de inhibición de colinesterasas en busca de agentes capaces de inhibir estrés oxidativo, y de afectar la cascada colinérgica, dos de las vías que desencadenan desórdenes neurodegenerativos. Usando síntesis química, y empleando como precursores los aceites esenciales extraídos, junto al uso de solventes eutécticos se obtendrán compuestos orgánicos con núcleo dibenzazepinico. Usando reacciones multicomponentes, y empleando DES de bajo costo, gran reusabilidad y reciclabilidad se obtendrán derivados tetrahidroquinolínicos e isoindoloquinolínicos. Los compuestos sintéticos serán sometidos a los ensayos descritos anteriormente para determinar su potencial neuroprotector. A los compuestos naturales y sintéticos con la mejor actividad se les determinará su capacidad antiagregante y disgregante de β-amiloide, y se someterán a estudio de acoplamiento molecular frente a colinesterasas de tal forma que se establecerá un modelo para predecir el sitio, modo de unión y las características farmacofóricas de los compuestos activos.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable