Las fracturas de fémur en niños son una entidad relativamente frecuente en nuestro medio secundarias a accidentes de transito o diversas condiciones de trauma. Existen múltiples posibilidades de manejo para fracturas de fémur en pacientes pediátricos, estos incluyen desde el manejo cerrado con inmovilización con yeso pelvipédico hasta la utilización de complejos sistemas de fijación interna (clavos endomedulares y placas) pasando por el uso de tutores externos y tracciones esqueléticas; no existe un consenso claro del uso de estos métodos de tratamiento respecto a edad y tipo de fractura encontrando múltiples opciones de tratamiento posibles en un paciente determinado con pocas herramientas para decidir la manera mas exitosa de tratarlo.
En los últimos reportes de literatura mundial existe una tendencia a realizar mayor numero de fijaciones internas en estos pacientes con el objetivo de disminuir la estancia hospitalaria, costos de manejo, la necesidad de un cuidador permanente y una rehabilitación mas temprana. Es importante determinar si estas tendencias son aplicables a las características socioeconómicas de nuestra población
|