Proyectos
Desarrollo de procesos tecnológicos de delignificación de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y pasto maralfalfa (Pennisetum sp.) para uso industrial
Resumen
La caña de azúcar (Saccharum officinarum) y el pasto maralfalfa (Pennisetum sp.) poseen una alta capacidad de producción de biomasa con alto contenido de carbohidratos fibrosos con cualidades para diferentes usos industriales como la producción de jarabes y la producción de fibra de alta fermentabilidad en la alimentación animal. Sin embargo, estos carbohidratos se hallan ligados a la lignina quien, a su vez, limita la fermentabilidad de los mismos y, por ende, su uso en procesos industriales. De esta manera, la eliminación parcial o total de los enlaces entre la lignina y los carbohidratos estructurales, permitirá obtener un material de alto valor agregado para uso industrial. Son pocos los trabajos que se han realizado en el país en los que se hallan evaluado procesos de delignificación de este tipo de materiales por lo que se hace necesario avanzar en técnicas que permitan que, a bajo costo y con alta eficiencia, se puedan obtener fibras delignificados de este tipo de gramíneas y caña de azúcar. Entre los pretratamientos físicos, químicos y biológicos más utilizados para estos fines se encuentran la extrusión, la delignificación con agua caliente y el tratamiento con lacasas, respectivamente. El objetivo de este proyecto es evaluar el uso individual y combinado del pretratamiento de la fibra de la caña de azúcar y de la maralfalfa a través de la extrusión, la delignificación con agua caliente y con diferentes concentraciones de lacasas de producción local. Con ello se espera obtener un proceso de alta eficiencia y bajo costo que permita obtener jarabes y fibra delignificada de mayor capacidad de fermentabilidad y con bajo contenido de compuestos inhibidores tales como los furfurales.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable