Proyectos
Jaime Jaramillo Uribe (1917-2015): la racionalidad histórica en la configuración moderna de la educación superior y de la cultura colombiana
Resumen
Jaime Jaramillo Uribe ha sido calificado como el padre de la “Nueva Historia” colombiana. Según la opinión pública este desempeñó un papel fundacional en la institucionalización universitaria de la historia entendida como una ciencia, es decir, una práctica que se vale de técnicas, conceptos y métodos para producir conocimiento (no teorías) sobre los fenómenos sociales. Se ha considerado que su participación en la creación del departamento de Historia dentro la Universidad Nacional de Colombia durante los años de 1960 habría resultado determinante para consolidar la profesionalización historiográfica. Sin embargo la literatura revisada hasta el momento no ha realizado un estudio articulado y empíricamente exhaustivo de la existencia y actividad pública de Jaramillo Uribe. Aprovechando la oportunidad de acceder por primera vez a su archivo personal y laboral (alojados en la Universidad Nacional de Colombia), nuestro objetivo es realizar un primer análisis biográfico completo de su vida y obra con el fin de identificar, reconstruir y explicar sistemáticamente sus singularidades personales e intelectuales. La investigación se fundamenta en la consulta de fuentes primarias inéditas (diarios, epistolarios, fotografías, hojas de vida e informes de gestión) y en la obra publicada del historiador apelando a una analítica desde la sociología del autor para contextualizar y articular consistentemente las distintas dimensiones de su trayectoria vital y científica a un relato de conjunto. De esta manera pretendemos aportar a la reconstrucción de la memoria institucional de la Universidad Nacional de Colombia en el contexto de su sesquicentenario y por esa vía contribuir a la historia social del conocimiento en nuestro país, así como ofrecer un homenaje científico a al historiador en la conmemoración de su centenario (1917-2017). Nuestra aproximación biobliográfica considera que Jaramillo Uribe es una figura estratégica para ilustrar un problema macro: comprender la producción (contenidos) y sobre todo ponderar la recepción (el debate, el significado, el impacto) de las ciencias sociales modernas en Colombia. Esperamos que este esfuerzo inaugural suscite nuevas conceptualizaciones empíricamente probadas sobre el rol de Jaramillo Uribe en la redefinición, no solamente del pensamiento y la ciencia, sino de la cultura e identidad colombianas durante la segunda mitad del siglo XX.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2017-2018
Modalidad:Modalidad única
Responsable