Proyectos
Semillero de Biodiversidad y Ecología: Implementando metodologías de monitoreo de abundancia y riqueza de especies de mamíferos terrestres mediante foto trampeo en Arauca
Resumen
La creciente demanda de productos para el sostenimiento de la sociedades humanas ha causado un incremento en la tasas de deforestación y cambios en el uso del suelo en muchos ecosistemas tropicales. Esas transformaciones conllevan potenciales alteraciones en procesos ecológicos y efectos negativos en aspectos como la riqueza de especies, abundancia y los patrones de distribución espacial de la fauna silvestre. El Estado colombiano percibe a la región de la Orinoquia como un reservorio de múltiples productos (agrícolas, ganaderos, combustible fósiles y biocombustibles) para el fortalecimiento de la economía nacional. Sin embargo, nuestra comprensión acerca del funcionamiento ecológico de la Orinoquia es mínimo, y por ende, resulta difícil desarrollar propuestas de conservación y/o manejo sustentable encaminadas a minimizar los impactos en la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas orinoquences que estan ocurriendo o que se daran en el futuro cercano. Este proyecto busca documentar, usando técnicas de foto-trampeo, la variación estacional (época seca Vs. época lluviosa) en la riqueza y abundancia de mamíferos terrestres en el paisaje que existe en los alrededores de la ciudad de Arauca, Colombia.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA PROMOVER LA CREACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION EN LA SEDE ORINOQUIA 2011
Modalidad:Modalidad Única - Apoyo para la consolidación de Semilleros de Investigación de la Sede Orinoquia a través de iniciativas sobre las temáticas definidas en esta convocatoria relacionados con la región de la Orinoquia, presentados por docentes de planta de la Sede Orinoquia de la Universidad Nacional de Colombia.
Responsable