Proyectos
Semillero de Políticas Culturales: Caracterización de Organizaciones Culturales en la Ciudad de Manizales
Resumen
Las organizaciones culturales privadas juegan un papel fundamental en la vida cotidiana de las distintas comunidades, son las encargadas de formar en distintitos ámbitos como las artes y las letras, además de estar inmersas en el entramado social y la construcción de identidades colectivas. Más allá de esto su contribución no puede reducirse al buen uso del tiempo libre de sus beneficiarios aunque este sea uno de su objetivos primordiales, dichas organizaciones impactan a las sociedades de tal forma que se convierten en un eje articulador de sentires, sentidos y ámbitos de formación en otras esferas de los seres humanos. Según la Ley general de cultura en el título I sobre los principios fundamentales y definiciones en sus artículos 1 y 2 establece: 1. Cultura es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y que comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias. 2. La cultura, en sus diversas manifestaciones, es fundamento de la nacionalidad y actividad propia de la sociedad colombiana en su conjunto, como proceso generado individual y colectivamente por los colombianos. Dichas manifestaciones constituyen parte integral de la identidad y la cultura colombianas. Conocerlas desde adentro, es decir sus dinámicas, estructuras y sus diversos sistemas de gestión, se convierte en un insumo importante para lograr comprender cómo dichas dinámicas contribuyen al desarrollo local en los ámbitos culturales y artísticos de la ciudad, y del mismo modo establecer sus principales características similitudes y diferencias logrando hacer un diagnóstico del estado actual de las mismas. Así mismo las organizaciones culturales de la ciudad de Manizales, sus sistemas de gestión, estructura y funcionamiento se convierten en un insumo importante para conocer tanto la realidad del sector como la consolidación del mismo en las dinámicas propias de la ciudad, siendo un elemento relevante para los estudiantes pertenecientes al semillero de políticas culturales del pregrado gestión cultural y comunicativa en el proceso de formación profesional e investigativa. El semillero de Políticas culturales ha desarrollado diversas investigaciones en este ámbito, consolidándose como un espacio investigativo para que los estudiantes se expresen y construyan un pensamiento investigativo en torno a las políticas culturales, su diseño y evaluación en el entorno local y departamental.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 1: Proyectos para la introducción en la investigación, creación o innovación
Responsable