Proyectos
Estudio para la implementación de un aplicativo móvil para viajes compartidos de la comunidad académica, de la Facultad de Ingeniería, entre su vivienda y el campus universitario
Resumen
El presente proyecto plantea contribuir a la disminución de la probabilidad de contagio de Covid-19 a partir de la evaluación y estructuración de diferentes alternativas para el desplazamiento bioseguro desde y hacia el campus de la Universidad Nacional Sede de Bogotá en el marco de la convocatoria “Hacia el regreso seguro al campus” de la Facultad de Ingeniería. El Covid-19 trajo consigo un reto para toda la comunidad académica, la alta probabilidad de contagio representa un riesgo para las personas que hacen uso del transporte público colectivo dentro de la ciudad, específicamente en los trayectos desde la vivienda hacia el campus y viceversa. Se plantea como solución a esta problemática el presente proyecto, que contempla una investigación y estructuración de un aplicativo móvil en el cual se gestione el uso de carro compartido y se coordinen grupos de bicicletas para la movilidad en los trayectos mencionados. Como metodología de trabajo se pretende: Recopilar y analizar información de residencia de los miembros de la comunidad universitaria, vehículos disponibles y disposición para realizar viajes en otros modos de transporte (carro y bicicleta) considerando el acompañamiento y la creación de grupos para un viaje bioseguro. Por otra parte, se plantea analizar aplicativos existentes en el mercado, que facilitan la interacción entre la persona que posee el vehículo particular y aquellos que comparten un origen o destino cercano a su vivienda, sitio de estudio, sitio de trabajo y/o ruta de transporte; y a su vez se propende comunicar y juntar a aquellas personas que usan la bicicleta como medio de transporte, creando grupos de ciclistas que cumplan con las características de origen-destino mencionadas anteriormente y que puedan realizar su viaje compartido brindando una mayor seguridad ciudadana, esto con el fin de incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible; principalmente se busca que estos aplicativos sean adaptables al contexto universitario y la situación (Covid). Una vez realizada toda la investigación, recopilación de información, encuestas, análisis de bases de datos y todo el estudio de mercado, se plantea, con el apoyo de un equipo de trabajo conformado por profesionales, estudiantes o técnicos especializados en el tema, la estructuración de un aplicativo móvil con las siguientes funciones: Notificar la ubicación de los usuarios, conductor y pasajeros con el mismo origen, destino o cercanos a la ruta, en tiempo real para la opción de carro compartido. Notificar el horario de partida y número de cupos dentro del vehículo, para la opción de carro compartido. Para viajes que no tienen el mismo punto de origen, notificar sitios de encuentro con su respectivo horario entre el conductor y los usuarios ubicados en un radio cercano al trayecto. Notificar la ubicación y horario de partida de los usuarios, que implementan el uso de bicicleta para transportarse desde y hacia el campus. Proporcionar información actualizada a los usuarios de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, asegurando el cumplimiento de estos. Por último, analizando otras alternativas de transporte, se tiene en cuenta la posibilidad de utilizar algunos de los buses de la universidad para la creación de rutas que permitan a aquellos que viven en áreas más lejanas desplazarse fácilmente hacia y desde el campus. Para esto, se plantea realizar una investigación sobre la viabilidad de esta alternativa y la disposición de participación del área de transporte dentro de la universidad, teniendo en cuenta esta información, de ser posible, se implementaria una estructuración de las rutas a cubrir dentro del aplicativo móvil. El proyecto tiene en cuenta las múltiples variedades de vehículo compartido que se implementan hoy en día, por lo que se pueden llevar a cabo este tipo de viajes asegurando el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Sa
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN "HACIA EL REGRESO SEGURO AL CAMPUS" - FACULTAD DE INGENIERÍA 2020
Modalidad:Modalidad Única: Equipos conformados por estudiantes de pregrado o posgrado de la Facultad de Ingeniería y por lo menos un docente de planta adscrito a la Facultad de Ingeniería
Responsable