Proyectos
Los sonidos del encuentro: Cosmología y lenguaje sonoro en la comunidad kamëntsá del Valle del Sibundoy
Resumen
Interpretando el sonido como sistema cultural, esta investigación pretende resaltar el vínculo existente entre la materialidad de la música (el sonido en sí mismo) y las transformaciones en la cosmología del pueblo indígena Kamëntsá que habita el Valle del Sibundoy. Esta investigación tiene como objeto de análisis semiótico la fiesta mayor del pueblo kamëntsá: el carnaval del perdón o Bectnaté, concibiéndolo como espacio sonoro, para así intentar explorar desde el carnaval como núcleo analítico las distintas formas en que esta comunidad organiza y jerarquiza culturalmente los sonidos en relación con sus transformaciones históricas. Este trabajo busca interpretar el lenguaje sonoro producido en el contexto del carnaval del perdón como un fenómeno global, recordando que esta dimensión sonora del ser humano no es nunca una representación autocontenida que se encuentre aislada de la cultura. Partimos de los principios metodológicos de la etnomusicología para entender más allá de la música como concepto, el lenguaje sonoro como parte orgánica del entorno en el cual se engendra, considerando que más allá de sus formas estructurales como intervalos, armonía, ritmo, o timbre, la música es de igual manera un fenómeno físico, psicológico, estético y cultural que sale de sí misma para encontrarse en diálogo constante con otras dimensiones de la vida humana ya sea la danza, la magia, la fiesta, y en niveles más amplios, incluso con los mitos de la comunidad. De esta manera será el objetivo de esta investigación analizar los diferentes valores culturales mediante los cuales es concebido e interpretado el sonido en el carnaval del perdón por la comunidad Kamëntsá, para así poder explorar los sentimientos que encarna este carnaval, siendo no solo un rito o práctica social sino también un mito dentro de su cultura, un espacio predilecto de síntesis simbólica y cultural, en el cual se pueden interpretar la relación de las dinámicas sonoras con las transformaciones en la cosmología de esta comunidad indígena.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE APOYO A TRABAJOS DE PREGRADO Y POSGRADO - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS BOGOTÁ
Modalidad:MODALIDAD 1: CONVOCATORIA DE APOYO A TRABAJOS DE PREGRADO
Responsable