Uno de los tópicos de mayor interés al investigar las desigualdades con enfoque de género es el de las diferencias en acceso a oportunidades de progreso en las profesiones para las mujeres, por la existencia de obstáculos que parecen invisibles, y por lo tanto conocidos tradicionalmente como techo de cristal. Esto ocurre en muchos campos disciplinares, pero esta investigación toma como contexto el trabajo de las mujeres en la academia y profesión contable para responder la pregunta ¿Cuáles son las situaciones percibidas como obstáculos (techo de cristal) o como facilitadores del progreso de las mujeres hacia cargos directivos en la academia y la profesión contable en Colombia?. Para responder esta interrogante se propone aplicar una metodología cualitativa interpretativa con base en entrevistas a mujeres contadoras que trabajan en la academia o en la profesión, con las cuales se puedan conocer sus experiencias y percepciones sobre sus trayectorias, obstáculos y posibilidades de progreso en sus organizaciones. La investigación se realizará en organizaciones que operan en la ciudad de Bogotá. Con los resultados del análisis se espera contribuir al diseño de estrategias organizacionales que promuevan la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) de manera explícita, más allá de las apariencias o del "gender-washing". |